Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2019

ECOLOGÍA URBANA

Se ocupa de la interacción entre los organismos en una comunidad urbana, los ecologistas urbanos estudian los ríos, los arboles, la fauna y los espacios abiertos en las ciudades para comprender el alcance de esos recursos y la forma en que se ven afectados por la contaminación.  ECOLOGÍA URBANA  La ecología urbana se comprende como una ciencia interdisciplinaria que aborda lo natural y lo social de una ciudad, comprendiendo las relaciones entre patrones espaciales y procesos ecológicos en la ciudad. La ecología urbana es un nuevo campo de estudio ambiental que busca comprender los sistemas naturales dentro de las áreas urbanas como las interacciones de plantas, los animales y los seres humanos en estas zonas. 

ECOSISTEMAS

Imagen
ECOSISTEMAS  Este indica una unidad natural de partes vivientes o inertes, con interacciones mutuas para producir un sistema estable en el cual el intercambio de sustancias entre las plantas vivas e inertes es de tipo circular.  El ecosistema puede ser tan grande como un océano o un bosque o uno de los ciclos de los elementos o tan pequeño como un acuario.  El ecosistema tiene en cuenta el entorno físico y las relaciones de los seres vivos que lo habitan con ese entorno, es decir no solo son los seres vivos de la comunidad.  El ecosistema se completa con organismos des componedores, bacterias y hongos, que desdoblan los compuestos orgánicos de células procedentes del producto muerto y organismos consumidores en moléculas orgánicas pequeñas. La estructuración de un ecosistema consta de un conjunto de organismos vivos de un ecosistema y el biotopo o medio ambiente en que viven estos organismos. Hay que tener en cuenta que un ecosistema se puede formar en ...

RAMAS DE LA ECOLOGÍA

RAMAS DE LA ECOLOGÍA Y QUÉ ESTUDIA CADA UNA DE ELLAS Ecología jerárquica: se encarga de estudiar la organización de los seres biológicos, analiza las distintas órdenes en las que se clasifican los seres vivos desde átomos a células, sus tejidos hasta llegar a la biósfera. Ecología individual: esta estudia los organismos de forma individual y los compara con seres vivos para observar similitudes y diferencias entre ellos, analiza los rasgos vitales de las especies. Ecología poblacional: se ocupa de estudiar la población de una especie, su ciclo vital, su conducta y sus relaciones con otras especies. Ecología comunitaria: estudia un conjunto de especies y sus interacciones dentro de un mismo entorno. Ecología del ecosistema: se encarga de estudiar las interacciones que hay entre las especies y en el ecosistema en que habitan, esta encargada de la medición de los flujos de elementos existentes en la natura...

ECOLOGÍA HUMANA

Imagen
ECOLOGÍA HUMANA Es el estudio científico de las relaciones en tiempo y espacio entre la especie humana y otros componentes y procesos de los ecosistemas de los cuales forma parte. Es la ciencia de las relaciones entre el medio ambiente y los seres vivos. La ecología humana se enfoca su campo de estudio al estudio de las personas y su relación con el entorno. Los ecologistas humanos investigan el modo en que los seres humanos adaptan su genética, fisiología, cultura y conducta al medio físico y social. La ecología humana es el estudio científico de las relaciones, en tiempo y espacio, entre la especie humana y otros componentes y procesos de los ecosistemas de los cuales forma parte 
Imagen
ENFOQUES DE LA ECOLOGÍA El primero es el descriptivo que se ocupa de describir a los grupos de animales y también a la vegetación del planeta, la unidad de estudio es el ser vivo. En el evolutivo se investigan  Las causas por las que la selección natural ha favorecido adaptaciones específicas. El enfoque funcional se ocupa de las relaciones dentro de los ecosistemas. OBJETO DE ESTUDIO La ecología es la rama de la biología, estudia las interacciones de los seres vivos con sus hábitats, incluye factores abióticos, es decir, condiciones ambientales como climatológicas, adáficas, etc. 

blog-etica (2)

Imagen
INTRODUCCIÓN En este ensayo se hablará de la relación del hombre con la naturaleza, en este tema se hablará del temor, el respeto, el rompimiento y la reconciliación. También se hablaran sobre los problemas éticos, sobre la responsabilidad industrial y la responsabilidad social. Por último se hablara sobre los principales problemas ambientales y que conlleva a esto como la crisis, la deforestación, la desertificación y por ultimo la escasez del agua. RELACIÓN DEL HOMBRE CON LA NATURALEZA TEMOR:  RESPETO: ROMPIMIENTO: RECONCILIACIÓN: En esta ultima habla sobre la naturaleza y como debemos cuidar de ella PROBLEMAS ÉTICOS  RESPONSABILIDAD INDUSTRIAL: la responsabilidad industrial trata de como las industrias  RESPONSABILIDAD SOCIAL: se da a conocer  PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES CRISIS: Este tema habla sobre la crisis que estamos viviendo hoy en día ya que esto ha generado por ejemplo que aumente el dinero en otros países, que to...

EUGENESIA Y DERECHOS DE LOS ANIMALES

Imagen
INTRODUCCIÓN En este ensayo se hablará de que es la eugenesia y sobre los derechos de los animales, la eugenesia trata de una buena genética, esta se divide en dos que es la activa que trata de unos buenos genes y la negativa que es la  En el caso de los derechos de los animales, a estos deben  de tratarlos con amor, alimentarlos, bañarlos, que para eso los quisieron para cuidarlos, no es solo tenerlo de mascota, el forma parte de la familia. EUGENESIA  Esta trata hacia los buenos genes que le estas dando a las generaciones futuras, como ya hablamos la eugenesia se divide en activa que es la que esta ahí para dar unos buenos genes y la pasiva que elimina a los malos genes. Es una interrupción voluntaria del embarazo.  Se clasifica en: Eugenesia clásica y esta va acompañada de la   y la eugenesia actual  que va de la pasiva. En la eugenesia existe une teoría que dice si no tiene genes buenos no podría vivir en l...

Ecología

Imagen
¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA? La ecología podría considerarse que es una de las ciencias más antiguas, esta ciencia estudia la relación de los seres vivos con el medio que lo habitan. Cuando se habla de ecología, trata de la búsqueda científica del ser humano por conocer su entorno natural y que lugar ocupa en él. ¿PARA QUE NOS SIRVE LA ECOLOGÍA? Nos sirve para conservar nuestro planeta sano, sin contaminación Nos sirve para diferenciar lo que le hace bien o mal a nuestro entorno natural Nos sirve para tomar conciencia de lo que hacemos en el planeta  ENFOQUES DE LA ECOLOGÍA  El primero es el descriptivo que se ocupa de describir a los grupos de animales y también a la vegetación del planeta, la unidad de estudio es el ser vivo. En el evolutivo se investigan  Las causas por las que la selección natural ha favorecido adaptaciones específicas. El enfoque funcional se ocupa de las relaciones dentro de los ecosistemas. OBJETO DE ESTUDIO  La ecología es la rama de la ...